


Carta de la Hermana Lucilia desde Inharrime Original en Portugués
Queridas madrinas, padrinos, amigos y amigas,
Estamos en la celebración de la semana de la madre y me gustaría decirles a todas las madres que las tuvimos y tenemos muy presentes. A cada madre (madrina) de nuestros niños y niñas le deseamos lo mejor: felicidad, alegría y que siempre sientan el cariño y el amor de sus hijos. ¡Gracias por ser madres!, por aceptar dar la vida y continuar dándola cada día en gestos de amor.
Aquí en el Centro, las internas siguen creciendo. El primer dormitorio está lleno y ya no entran más camas. Espero que, aún dentro del mes de mayo, podamos pasar a las mayores para el segundo, que también va a quedar muy bonito. Las camas estarán dentro de pequeñas áreas con cortinas estampadas; una vez que las niñas comienzan a tener cierta edad necesitan un poco de privacidad. En cuanto esté todo terminado enviaré una fotografía, compartiendo con vosotros lo que hacemos aquí.
Hablando de cosas hechas, os quiero decir que ¡los sueños se van haciendo realidad!. ¡¡¡La panadería ya da pan a mucha gente!!!. El proyecto para dar CASA, PAN Y TRABAJO, comienza a concretarse. Es emocionante ver salir, en el descanso de las 10 de la mañana, 16 cestos con 1300 panes para los alumnos de la escuela. Cerca de mil salen para los puestos de venta a cargo de familias, que así consiguen una fuente de ingresos. Son muchas las personas que paran en la panadería “ El pan del viajante”, para comprar el mejor pan del pueblo. Los panaderos son 10. Envío las fotos para que, por lo menos, ¡saboreen nuestro pan con los ojos!.
La construcción de la escuela de primaria está avanzando, y el cuarto dormitorio, para las chicas estudiantes que por ahora viven en las minúsculas cabañas, también está a punto de empezar a construirse.
Vuestros ahijados vinieron ayer a buscar los vales, como cada mes, para recoger alimentos en la tienda. Hoy estamos sacando fotos y espero poder enviarlas en unos días a cada uno de vosotros. Como ya son muchos me tienen que ayudar los voluntarios, porque yo sola no doy abasto.
La muerte también llama a la puerta de alguno de nuestros ahijados, y el sufrimiento es grande cuando llega una madre y nos dice: “mi niña, o mi niño ya no existe”. Nunca nos acostumbramos al sufrimiento y a la separación… para mí es siempre un dolor renovado, al igual que darle la noticia después al padrino o madrina. Pero esta es todavía la realidad de los pobres.
Queridos amigos, mucho hay que contar pero la carta ya es bastante larga y sé que vuestro tiempo es también limitado. Sientan todo el cariño de cada uno de los niños y niñas, de las familias y de todas las Hermanas. De mí acepten, además de una profunda amistad, también un agradecimiento sin límites por ayudarme a dar forma a los sueños de hacer el bien.
Su hermana que les quiere de corazón.
Lucília Teixeira
Desde Inharrime nos llegan algunas buenas noticias y otras no tanto. Nuestra Hermana Lucília, alma y motor del Centro Laura Vicuña, está con problemas de salud y ha tenido que realizar unas pruebas médicas en Sudáfrica. Aunque aún le faltan más consultas y tendrá que volver a Johanesburgo, los primeros resultados son positivos y es optimista. ¿Esto detiene su actividad en Inharrime? pues parece que ni con esas. La panadería ya está funcionando a pleno rendimiento, abasteciendo de pan a las internas y a los alumnos de la Escuela Secundaria. Por otra parte, acaban de iniciarse las obras (otra más) para un dormitorio dedicado a estudiantes. A las niñas del orfanato nadie les ha dicho que no crezcan, así que habrá que prepararles el camino. Además, una explanada junto a la escuela secundaria se está acondicionando como campo de juegos.
Las noticias desde España son sencillamente magníficas. Al esfuerzo de padrinos y donantes se ha unido ahora la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España. Su junta directiva ha
Un fuerte abrazo
Queridos amigos,
Hace sólo unos pocos meses que comenzamos con esta iniciativa de los Amigos de Inharrime en España. Al principio simplemente pretendíamos facilitar las cosas a unos cuantos padrinos para poder contribuir y sostener, desde España, la tarea de la Hermana Lucília y sus compañeras en Mozambique. Bueno, supongo que hay que tener cuidado con lo que se planta, ya que las semillas tienen la curiosa costumbre de crecer. Vuestra entusiasta respuesta ha hecho que nuestra iniciativa fuese más allá de lo que esperábamos.
Los numerosos apadrinamientos, las más que generosas donaciones y algunos proyectos que están por nacer nos han llevado a oficializar nuestro grupo de amigos en el Registro Nacional de Asociaciones. Por supuesto se trata simplemente de una formalidad, y lo realmente importante es la ilusión compartida y la confianza en que juntos podemos aportar algo a quien más lo necesita. No obstante, darnos de alta como asociación sin ánimo de lucro nos permitirá seguir creciendo con más seguridad.
Aquí os incluyo el enlace con el texto completo de los Estatutos de la asociacion. Lo más relevante tal vez sean los fines y actividades para los que ha sido creada. Como veis, por buena voluntad que no quede…
Artículo 4. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:
La harina (como casi todo en Inharrime) será necesario traerla desde Maputo, 400 km al sur. Se pretende aprovechar los viajes del camión para llevar los productos agrícolas del area hasta la capital, donde los productores locales conseguirían mucho mejor precio. Por otra parte, se podrá empezar un proyecto de microcréditos para montar puestos de pan a lo largo de la carretera, y que mujeres sin ingresos y con familia a su cargo puedan lanzarse con su propio pequeño negocio.
Un fuerte abrazo
Lo primero es daros las gracias. Gracias por estar ahí, gracias por vuestro apoyo a la labor de la Hermana Lucília en Mozambique y gracias, ante todo, por abrir posibilidades de futuro a niños y familias con escasez de ellas.
Amigos de Inharrime – España, en realidad nada más que un grupo de amigos (sentiros todos incluidos), ha surgido simplemente como un vehículo para facilitar el contacto y la colaboración con la tarea de las Hermanas Salesianas en Inharrime. Es esta linea, trataremos de manteneros al corriente de la actualidad en su Centro Laura Vicuña o cualquier otra información que pueda resultar de interés. Por supuesto, cualquiera de vosotros que quiera participar y compartir sus experiencias, ideas o reflexiones con el resto, no tiene más que proponerlo. No en vano, lo mucho o poco que se alcance con esta pequeña iniciativa dependerá de todos y cada uno de nosotros.
¿Y quiénes somos nosotros? Haciendo recuento de estos dos meses escasos, hemos llegado a unos 20 padrinos y donantes, principalmente en Madrid, Malaga y Vigo. ¡Que no decaiga!.
Las internas que regresaron al orfanato, tras pasar las Navidades con algún familiar, no vinieron solas: Una legión de piojos y sarna las acompañaba en su vuelta, por lo que ahora hay muchas cabecitas negras rapadas por la casa. La peor parada fue la pobre Rebequinha (6 años). Una inflamación en el cuello la tenía casi inmovilizada. Como en el centro de salud de Inharrime no supieron qué hacer, la hermana Lucília la llevó a toda prisa al hospital de Inhambane (a una hora de Inharrime en coche). Allí le drenaron un enorme abceso de pus durante dos horas. Dicha infección, al parecer, sería el resultado de una herida mal curada. La señora Beatriz, trabajadora de la casa, se quedó con ella en el hospital.
Cuando me lo contó la Hermana Lucília a mí casi se me parte el corazón. Rebequiña es de las más pequeñas y, durante mi tiempo allí, siempre andaba por la casa, con expresión decidida, en busca del mano Oscar. La Hermana cree que la pobre estuvo soportando el dolor sin decirle nada a nadie. Rebequiña, huérfana de padre y madre, aprendió muy pronto a convivir con el sufrimiento. Una vez de vuelta en la casa, en seguida buscó con quien jugar.
Un fuerte abrazo
Oscar Castro Alvarez
Foto2: Julia (sombrero), el Presi y Rebequinha